Decálogo Cardiosaludable

Desde el Centro Cardiológico Dr. Fernández de Soria te recordamos los siguientes consejos saludables elaborados por la Fundación Española del Corazón:

  1. Practica una alimentación equilibrada y rica en verduras, frutas, cereales, legumbres, pescado y aceite de oliva, es decir, la dieta mediterránea.
  2. Haz ejercicio de forma regular. Evita el sedentarismo con una vida activa en contacto con la naturaleza. Quien mueve las piernas mueve el corazón.
  3. Deja de fumar. Los fumadores tienen tres veces más riesgo de sufrir un evento cardiovascular.
  4. Vigila tu tensión arterial y tu colesterol. Conoce cuáles son tus niveles de presión arterial que debe estar por debajo de 140/90 mmhg (en caso de diabetes, enfermedad cardiovascular o renal, por debajo de 130/80 mmhg). El colesterol total debe ser inferior a 200mg/dl.
  5. No descuides tus niveles de glucosa, que debe ser inferior a 100mg/dl. La diabetes es uno de los factores de riesgo más importantes que hay que prevenir.
  6. Aprende a manejar y controlar el estrés y la ansiedad. Si no, pueden dañar tu corazón.
  7. Mantén tu peso ideal. Evita el sobrepeso y la obesidad puedes conocer fácilmente tu índice de masa corporal IMC =peso en kilos/talla (en metros)2 lo deseable menor de 25. Esta obesidad de situarse en el abdomen es peligrosa para tu salud. Ambos se combaten con alimentación equilibrada, ejercicio y una vida activa. Recuerda el perímetro abdominal debe ser menor de 102 cm en el varón y 88 cm en la mujer y puedes medirla con un metro.
  8. A partir de los 45 años realiza revisiones para conocer tu situación cardiológica.
  9. Si eres mujer, recuerda que hay tres momentos en que debes prestar especial atención a la salud del corazón: la toma de anticonceptivos, el embarazo y la menopausia.
  10. Toma las riendas de tu salud. El bienestar de su corazón está en sus manos. Siga las indicaciones de su médico.

¿Cuál es el mejor deporte para cuidar tu corazón?

La práctica de ejercicio físico frecuente ayuda a controlar el peso, mejorar los perfiles lipídicos y glicémicos, reducir los triglicéridos y aumentar los niveles de HDL. Pero además, mejora el estado de salud general porque ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas, ansiedad, depresión, problemas de sueño, cáncer, patologías del aparato locomotor… De ahí que los expertos consideren el ejercicio un pilar básico para la salud.

Pero, ¿qué disciplina deportiva elegir para mantener ese buen estado de salud general y cardiovascular en particular? ¿Son todos los deportes iguales en términos de beneficios para nuestro organismo? Contestamos en este artículo.

Nuestras instalaciones

Renovadas y ampliadas en Agosto 2024 son un referente cardiológico en Extremadura.

Equipamiento

La última tecnología para reconocimiento cardiológico, siempre a la vanguardia para ofrecer nuestra mejor solución al paciente.

El director

El doctor Rafael Fernández de Soria tiene una amplia trayectoria profesional desde 1992.

Centro Cardiológico
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.