Especias: sabor y salud

 en la sección Noticias

La sal es enemiga de nuestro corazón. Pero las especias pueden ayudarnos a dar sabor a nuestros platos sin añadir más sodio del recomendado. Es un condimento esencial para quienes quieran cuidar su salud cardiovascular sin que los platos pierdan sabor.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un elevado consumo de sodio –más de 2 gramos al día, el equivalente a 5 gramos de sal diarios– y la absorción insuficiente de potasio contribuyen a la hipertensión arterial, una enfermedad que incrementa el riesgo de sufrir una cardiopatía y un accidente cerebrovascular (ictus).

Sin embargo, esto no significa que debamos acostumbrarnos a seguir una dieta insulsa: las especias pueden ayudarnos a llenar de sabor nuestras comidas sin necesidad de añadir tanta sal. “Las especias y hierbas aromáticas se han utilizado desde la antigüedad para aromatizar nuestros platos. Gracias a su alto contenido en aceites esenciales potencian y realzan los olores y sabores de nuestros alimentos, aportando, además, propiedades beneficiosas para nuestra salud”, explican desde el departamento de I+D de la empresa de especias y condimentos Carmencita. Incluso ya existen sales en las que el sodio ha sido sustituido por potasio y su uso está recomendado a hipertensos.

Especias naturales

Eso sí, hay que ser cuidadosos con el tipo de especias que utilizamos para cocinar: aunque tenemos la idea de que son hierbas o semillas y, por tanto, son naturales, en algunos casos no es así. “La adulteración en especias consiste en la sustitución o adición de sustancias no etiquetadas en el envase, ocasionando así una menor calidad en el producto final. La especia adulterada no aporta todos los beneficios para la salud que sí aporta la especia natural”, explican desde Carmencita. En algunos casos se añade tierra, cenizas, minerales o material vegetal distinto a la especia en cuestión –fibra, por ejemplo– y es importante que optemos por marcas que realicen controles físico-químicos y mocrobiológicos que controlen la calidad de las especias y hierbas. El azafrán, la pimienta y el pimentón son los condimentos más susceptibles de ser adulterados.

Ricas… y saludables

Entre las especias, hierbas aromáticas y condimentos que pueden ayudarnos a sustituir la sal de nuestras comidas se encuentran las siguientes:

  • La cebolla.

  • El ajo en polvo (que, además, ayuda a reducir la presión arterial).

  • La pimienta negra.

  • El clavo de olor.

  • El orégano.

  • El romero.

  • El tomillo.

  • La nuez moscada.

  • El jengibre.

  • El pimentón.

  • El azafrán.

  • El comino.

    Fuente original

Artículos recientes

Escribe aquí tu opinión

Centro Cardiológico
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.