La menopausia, factor de riesgo cardiovascular

 en la sección Noticias

La llegada de la menopausia puede afectar a la salud cardiovascular. Por eso es importante vigilar el corazón femenino al llegar a esta etapa. En especial cuando el inicio de la menopausia llega antes de los 45 años, lo que los especialistas llaman menopausia prematura.

Nieves Tarín, cardióloga, directora médica del Hospital Universitario de Móstoles (Madrid) y miembro del Consejo de Expertos de la Fundación Española del Corazón, asegura que si bien es totalmente cierto que los factores de riesgo más importantes y causales de las enfermedades cardiovasculares son comunes tanto a hombres como a mujeres -tabaco, diabetes, hipercolesterolemia e hipertensión-, no es menos cierto que existen diferencias biológicas fundamentales en las mujeres que modifican el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, tanto en su debut como en sus manifestaciones.

En la mujer, la menopausia prematura (aquella que se produce antes de los 45 años) se ha relacionado con la aparición de eventos cardiovasculares precoces. Puede aparecer de forma espontánea o con motivo de una intervención quirúrgica (extirpación de ovarios) y está vinculada entre otros a los siguientes factores:

– La edad de la primera menstruación (menarquia)

– No haber tenido hijos

– Bajo índice de masa corporal

– Riesgos ambientales como el hábito de fumar cigarrillos

En septiembre del año pasado, la prestigiosa revista JAMA Cardiology publicó un meta-análisis que hacía hincapié en la relación existente entre la menopausia (envejecimiento reproductivo) y el envejecimiento cardiovascular. En este trabajo, unos investigadores holandeses revisaron 32 estudios con más de 300.000 mujeres. Los investigadores compararon a las mujeres que tenían menos de 45 años al inicio de la menopausia con las que sí que la tenían a partir de 45 años. En general, el riesgo cardiovascular pareció ser un 50 por ciento más alto en las mujeres que tenían menos de 45 años al inicio de la menopausia. La menopausia temprana también aumentaba el riesgo de muerte cardiovascular y muerte por todas las causas. A pesar de estos datos y tendencias, el estudio no consiguió mostrar una asociación entre la menopausia y el riesgo de accidente cerebrovascular.

Este estudio sólo descubrió una asociación, no una conexión causal, entre la menopausia temprana y el riesgo cardiovascular y riesgo de muerte. Por ello, es muy importante que la mujer conozca esta realidad para incrementar las medidas preventivas que son las siguientes:

– No fumar

– Llevar una dieta sana

– Hacer ejercicio físico regular

– Controlar las cifras de glucosa, tensión arterial y colesterol.

 

Fuente

Artículos recientes

Escribe aquí tu opinión

Centro Cardiológico
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.