29 de septiembre, Día Mundial del Corazón

 en la sección Noticias

Mantener hábitos de vida saludable, la clave para prevenir las enfermedades cardiovasculares es la primera causa de muerte Extremadura tiene una incidencia superior a la media

 

Badajoz, 29 de septiembre.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en España. Por eso, los expertos recuerdan que la mejor prevención pasa por mantener unos hábitos de vida saludables. Así lo explica la doctora Nieves Moreno, del Centro Cardiológico Fernández de Soria integrado en Quirónsalud Clideba, con motivo de la celebración, hoy, del Día Mundial del Corazón.

La doctora Moreno señala que las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos que afectan tanto al corazón como a los vasos sanguíneos. Esto incluye numerosas patologías, aunque más frecuentes son la cardiopatía coronaria, el accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardiaca, “que además comparten muchos factores de riesgo”.

En cuanto a la alta incidencia de estas enfermedades, esta cardióloga apunta que se unen una mayor esperanza de vida, con el consiguiente envejecimiento de la población, y “una elevada prevalencia de hábitos inadecuados”.

En este sentido, la doctora Moreno resalta la importancia de la prevención. La primera medida pasa por no fumar, ya que la posibilidad de sufrir estas dolencias “disminuye desde el primer día del abandono del hábito tabáquico”. Otras claves pasan por realizar actividad física de manera regular, mantener una dieta saludable y variada, buenos hábitos de descanso y -añade- tener un “peso saludable”. Como indicación, apunta que se recomienda un índice de masa corporal menor de 25 y un perímetro abdominal de menos de 101 centímetros en hombres y de 89 centímetros en mujeres.

Evitar el estrés y realizarse exámenes médicos regulares son otras de las medidas aconsejadas.

Por último, esta especialista recuerda que ante cualquier síntoma que apunte a una posible enfermedad cardiovascular es importante acudir a un centro sanitario, especialmente si aparecen estando en reposo.

Artículos recientes

Escribe aquí tu opinión

Centro Cardiológico
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.